Calendario Semanal de Embarazo

Tu calendario de embarazo semana a semana


¡Felicitaciones! ¡Estás esperando un bebé! Tú y tu bebé cambiarán semana a semana, aquí te despejamos muchas dudas que pueden surgir.

Sabemos que desde el primer momento que descubres que estás embarazada, la alegría y la ilusión te embarga por completo, pero si es tu primer embarazo es normal que con el paso del tiempo sientas curiosidad y surjan muchas dudas sobre lo que sucederá durante los próximos meses de este viaje maravilloso de ser mamá.

Evidentemente notarás algunos cambios físicos en tu cuerpo, pero probablemente tendrás muchas dudas sobre lo que está pasando en tu interior, por eso creamos esta herramienta donde podrás encontrar información sobre el crecimiento de tu bebé, la evolución de tu cuerpo semana tras semana y muchos otros consejos que te serán de gran ayuda para vivir esta hermosa etapa de tu vida. 

Embarazo, un maravilloso viaje de 40 semanas

La duración del embarazo es de 9 meses, es decir que alrededor de 280 días, pero como futura mamá deberás cambiar la forma en que llevarás y de ahora en adelante todos tus cálculos los vas a llevar semana a semana hasta que cumplas con la número 40. 

Puede que al comienzo te genere un poco confusión, pero en tu primera cita de control prenatal despejarás muchas dudas, entre ellas, conocerás cuántas semanas de embarazo tiene, será tu ginecólogo quien saque la cuenta a partir del día de tu último periodo. 

Lleva el control de tu embarazo semana a semana

Llevar la cuenta tu embarazo en semanas no es un capricho de tu ginecólogo, pues tu cuerpo y tu bebé cambian rápidamente y de este modo podrás seguir la evolución de gestación de manera detallada ayudándote a enfrentar los meses venideros con confianza, pues con esto averiguarás la fecha tentativa de parto y en qué semanas debes hacerte los controles de rutina y cuándo aplicarte las vacunas.

¿Cómo es el calendario de embarazo semana a semana?

A parte de las semanas, otro término que escucharás frecuente en tus controles es el trimestre, donde el periodo de gestación se divide en tres trimestres que se distribuyen de la siguiente manera:
 

Primer Timestre

Primer trimestre de embarazo

El primer trimestre del embarazo va de la semana 1 hasta el final de la 12, en este calendario encontrarás información desde la 5 ya que a partir de esta es donde sentirás los primeros síntomas y descubrirás que estás embarazada.


Este primer trimestre es un momento especial donde darás la gran noticia a tu pareja y familia, pero también es la etapa crucial que marca el inicio del embarazo donde deberás acostumbrarte a los síntomas y muchos cambios en tu cuerpo, pero lo más importante es que comienza el desarrollo fetal donde pasará de ser un pequeño grupo de células a un embrión y más adelante a un feto. En este periodo tu útero se preparará para alojar al pequeño y darle lo nutrientes necesarios, siendo fundamentales ya que en esta fase tu bebé formará y desarrollará varios de sus órganos.


Haz clic en la semana de embarazo que te interese consultar.

Semanas
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Segundo trimestre de embarazo

Segundo trimestre de embarazo

El segundo trimestre va desde la semana 13 hasta la 26 y probablemente los molestos síntomas habrán desaparecido y podrás disfrutar tu embarazo con mayor calma. En esta etapa tu bebé crecerá rápidamente y no solo lo evidenciarás con tu barriga, sino que también podrás escuchar los latidos de su diminuto corazón. Escucharás los latidos de su pequeño corazón, los rasgos de la cara ya están formados.


En este periodo también se habrán formado los rasgos de la cara y puede que ya sepas si será niña o niño, hacia la mitad o final del segundo trimestre puedes sentir ganas de comer un poco más, pero tranquila, es normal, son los típicos antojos donde podrás darte un delicioso gusto, pero recuerda hacerlo con moderación.


Haz clic en la semana de embarazo que te interese consultar.

Semanas
Tercer trimestre de embarazo

Tercer trimestre de embarazo

El tercer trimestre va desde la semana 27 hasta la 40 y estás en los últimos meses de este maravilloso viaje donde estarás ansiosa y emocionada porque pronto tendrás tu bebé entre tus brazos. Algunos bebés nacen desde la semana 37, incluso antes conociéndose como parto prematuro.


En este trimestre estará más cansada físicamente pues tu bebé crecerá y aumentará de peso rápidamente, sentirás que no deja de moverse debido a cada vez tiene menos espacio en la barriga y a medida que avanzan las semanas tu bebé intentará colocarse en una posición con la cabeza hacia abajo buscando la ubicación ideal para nacer.


Haz clic en la semana de embarazo que te interese consultar.

Semanas
Article

Artículos relacionados

Mujer sonriendo
Artículo
Preconcepción

Vitaminas para embarazarse: qué debes tener en cuenta

El cuerpo necesita prepararse para el momento de la llegada de un bebé y las vitaminas son fundamentales para este proceso.

¿Ser madre a cualquier edad?
Artículo
Preconcepción

Fertilidad de la mujer. Consejos prácticos para aumentarla

No hay nada más lindo que recibir la noticia de que pronto tendrás un bebé, pero antes de que ese gran momento llegue, hay que preparar a tu cuerpo para esta hermosa etapa.

Mujer con nauseas
Artículo
Embarazo

Náuseas en el embarazo: ¿cómo aliviarlas?

Las náuseas son uno de los síntomas que aparecen desde el inicio del embarazo, aquí te contamos cómo puedes aliviarlas.

¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?
Artículo
Embarazo

¿Cuántos kilos me está "permitido" aumentar durante el embarazo?

Todo embarazo va acompañado de un aumento de peso: es inevitable. No obstante, para la salud de la futura mamá y la del bebé, es importante no engordar demasiado… ni demasiado poco.

¿Qué es la depresión posparto?
Artículo
Postparto

Depresión postparto: ¿por qué me siento tan triste?

Los cambios alteran tu estado de ánimo y después del parto te puedes sentir triste y angustiada por lo que viene. Conoce más aquí.

mujer utilizando accesorios para lactancia materna
Artículo
Postparto

Esenciales de la lactancia: Cuidado de los senos y alivio del dolor

Aprende técnicas de agarre, posturas y consejos para prevenir fisuras, dolor y disfrutar de una lactancia exitosa.

Herramientas y servicios relacionados

Calculadora de ovulación

Saber cuándo es probable que ovules puede mejorar tus posibilidades de quedar embarazada.

Calculadora de Fecha de Parto

Nuestra Calculadora de Fecha de Parto es una herramienta divertida que puedes usar para estiar la fecha de nacimiento de tu bebé.

Mantener Icono global

¿Buscando ideas para el nombre de tu bebé?

Si te encuentras en el dilema de esoger un nombre que ayude a construir la identidad de tu pequeño, prueba nuestra herramienta de nombres para bebés para juntar ideas que puedan ayudarte.

Productos relacionados

View details MATERNA® DHA
Materna DHA
Preconcepción
5
5 (1)

MATERNA® DHA

Materna DHA es un complemento / suplemento de multivitaminas, minerales y DHA para mujeres embarazadas con cubierta gastro resistente. Apoya al normal desarrollo del cerebro de tu bebé. Completa la nutrición durante el embarazo. 30 cápsulas blandas por caja. 

Descubrir
View details MATERNA® OPTIABSORB
Materna Optiabsorb Tabletas Nesté
Preconcepción
5
5 (1)

MATERNA® OPTIABSORB

Materna Opti-Absorb es un multivitamínico prenatal con una tecnología de liberación de 3 capas para una máxima absorción de nutrientes en una etapa de altos requerimientos que es el embarazo. Tabletas recubiertas de complemento / suplemento de multivitaminas y minerales.     

Descubrir
Materna G-Balance
Preconcepción
5
5 (1)

Materna® G- Balance

El Nuevo Materna® G- Balance es una mezcla de Myo- Inositol y probióticos B. lactis y L. rhamnosus que ayuda a regular los niveles de sangre en el Síndrome de Ovario Poliquístico. También se recomienda para disminuir la incidencia de diabetes mellitus gestacional. Contribuye a un adecuado control de glucosa, resistencia a la insulina y ayuda a reducir las deficiencias hormonales.