Mujer embarazada sosteniendo su vientre con ambas manos, vestida con camiseta blanca

Flujo de embarazo: qué significa y cuándo preocuparse

Embarazo
Artículo
5 min

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el flujo de embarazo: qué es, los significados de sus diferentes colores y recomendaciones para una embarazo saludable y tranquilo.

El flujo de embarazo es una señal normal de que tu cuerpo está trabajando para proteger a tu bebé. Estar atenta a su color y consistencia te ayuda a mantener el control de tu salud durante esta etapa.

El embarazo es una etapa llena de emociones y cambios en tu cuerpo. Uno de los aspectos menos discutidos, pero igualmente importante, es el flujo vaginal. Este fluido, conocido médicamente como leucorrea, puede aparecer desde las primeras semanas de gestación hasta el final del embarazo y desempeña un papel importante. ¿Notas cambios en tu flujo durante el embarazo y te preguntas si es normal? ¿Ha cambiado de color y quieres saber qué significa?

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el flujo de embarazo, las razones por las que aumenta y el significado detrás de sus diferentes colores. Además, te ofrecemos recomendaciones clave para mantener tu bienestar en esta etapa tan especial que estás transitando.

¿Qué es el flujo de embarazo?

El flujo de embarazo, también conocido como leucorrea, es un fluido que tu cuerpo produce para proteger y mantener limpia tu zona íntima. Aunque a veces te parezca abundante, es un mecanismo de defensa natural.

  • ¿De dónde viene? Se produce en las glándulas cervicales y vaginales. Su consistencia varía, desde ser delgado y acuoso hasta más espeso y viscoso. Es normal que la cantidad, textura y color cambien de una mujer a otra.
  • ¿Cuál es su función? Sirve como una barrera protectora, sellando el cuello uterino para ayudar a prevenir la entrada de bacterias y reducir el riesgo de infecciones para el bebé en desarrollo.
  • ¿Y el tapón mucoso? El flujo contribuye a la formación de una secreción espesa y gelatinosa llamada tapón mucoso. Este actúa como una protección extra, sellando el cuello útero para prevenir la entrada de bacterias. Es normal que se desprenda hacia el final del embarazo, cuando tu cuerpo se prepara para el parto.

¿El flujo de embarazo es normal?

Sí, el flujo vaginal durante el embarazo es normal y por lo general, es inodoro o tiene un olor muy leve. Aunque aumente su cantidad o cambie su textura, siempre que no esté acompañado de signos de alerta como picazón, mal olor o un cambio drástico de color (más allá de las variaciones que explicaremos en la siguiente sección), generalmente no hay motivo de preocupación.

¿Por qué aumenta el flujo en el embarazo?

El aumento de la secreción vaginal se debe principalmente a dos factores clave: el incremento de hormonas, como el estrógeno, y el aumento del flujo sanguíneo en la zona pélvica. Juntos, estos cambios estimulan las glándulas cervicales y vaginales para producir más fluido.

¿Los protectores diarios son recomendables para el flujo abundante?

Si bien pueden ayudar con la humedad, es importante cambiarlos con frecuencia para evitar la proliferación de bacterias. Si la secreción es abundante o tiene características inusuales, consulta a tu médico en lugar de solo usar protectores.

Lo que el color del flujo de embarazo podría estar indicando

El color de tu flujo de embarazo puede variar, dándote pistas importantes sobre lo que está sucediendo en tu cuerpo. Si bien a menudo es una señal de cambios hormonales, algunos colores pueden indicar la necesidad de buscar orientación médica.

  • Flujo blanco o lechoso: Este es el color más común durante el embarazo y es una señal de la actividad hormonal normal. No suele ser motivo de preocupación.
  • Flujo claro y acuoso: Podría ser tu cuerpo eliminando células muertas o bacterias de forma natural. Sin embargo, si se presenta acompañado de picazón o un olor desagradable, es importante que consultes a tu médico para descartar cualquier problema.
  • Flujo rosa o marrón claro: Esto puede deberse a la presencia de pequeñas cantidades de sangre. En muchos casos, esto no es motivo de alarma, pero siempre es recomendable informar a tu médico para que pueda evaluarlo.
  • Flujo amarillo verdoso: Este color, especialmente si tiene un olor fuerte o desagradable y viene acompañado de picazón o irritación, podría ser un signo de infección por hongos o bacterias. En este caso, es fundamental que busques atención médica.

¿Cuándo preocuparse por el flujo en el embarazo? Signos de alerta

Si bien el flujo vaginal en el embarazo es normal, presta atención a cualquier cambio inusual y consulta a tu ginecólogo u obstetra si experimentas alguno de los siguientes signos para descartar cualquier complicación potencial:

  • Cambio repentino en la cantidad: Un aumento drástico o una disminución inusual del flujo.
  • Cambio en la textura: Flujo que se vuelve grumoso, espumoso o con una consistencia diferente a lo habitual.
  • Mal olor: Un olor fuerte, fétido o similar al pescado.
  • Picazón, ardor o irritación: Sensación de incomodidad en la vulva o la vagina.
  • Dolor pélvico o abdominal.
  • Sangrado vaginal (aparte del flujo rosa o marrón claro ocasional).

Consejos para el cuidado y la higiene durante el embarazo

Mantener una higiene adecuada es clave para sentirte cómoda y proteger tu zona íntima. Aquí te dejamos algunas recomendaciones sencillas:

  • Higieniza suavemente tu zona íntima: Utiliza agua tibia y un jabón suave y sin perfume para tu higiene diaria. Evita los productos con químicos fuertes, duchas vaginales o aerosoles que puedan alterar el equilibrio natural de tu flora.
  • Usa ropa interior transpirable y cámbiala regularmente: Opta por ropa interior de algodón. Este material ayuda a mantener la zona seca y ventilada, reduciendo la posibilidad de irritaciones y la proliferación de bacterias.
  • Cambios regulares: Si sientes que el flujo es abundante, puedes usar protectores diarios sin perfume. Cambiarlos con regularidad te ayudará a mantener la zona fresca y limpia.
  • Comunícate con tu médico: Recuerda que tu ginecólogo es tu mejor aliado. Si tienes alguna duda sobre tu flujo de embarazo o notas algún cambio que te cause preocupación, no dudes en consultarlo. Estar en comunicación constante te dará tranquilidad.

Así que, recuerda, tener flujo durante el embarazo es normal. Lo importante es que estés pendiente de cualquier cambio que te parezca diferente y no dudes en hablar con tu médico si tienes alguna duda.

Llevar un registro regular de los cambios de la secreción vaginal puede ser útil durante las consultas prenatales, ya que proporciona información valiosa para evaluar tu estado y tomar medidas preventivas, de ser requerido, garantizando así un embarazo más seguro y saludable para ti y tu bebé.

Referencias

Batista, A. (27 de febrero de 2020). Flujo en el embarazo. https://www.saludsavia.com/contenidos-salud/articulos-especializados/flujo-en-el-embarazo

Rodríguez, R. (8 de septiembre de 2022). ¿El flujo con olor es un síntoma de embarazo?: https://www.reproduccionasistida.org/faqs/el-flujo-con-olor-es-un-sintoma-de-embarazo/

Opiniones de los clientes

5

10 Calificación

Calificaciones

  • 5 star
    10
  • 4 star
    0
  • 3 star
    0
  • 2 star
    0
  • 1 star
    0

A tu lado en cada etapa

View details Preconcepción
Preconcepción

Preconcepción

¿Estás preparada?
Necesitarás ayuda para preparar tu cuerpo para un embarazo saludable.
View details Embarazo
Embarazo

Embarazo

¿Y tú?
Tu cuerpo necesita un poco más para mantenerse sano y favorecer el desarrollo del bebé.
View details Postparto
Postparto

Postparto

Te ofrecemos consejos y toda la información que necesitas para ayudarte a transitar esta etapa.